
“La literatura es la mejor manera de conocer un pueblo” escribe Ioram Melcer, el pueblo judío ha sido testigo de producciones literarias variadas dentro y fuera de Israel. Los judíos han construido su literatura en referencia a su tiempo, su lugar de residencia y una amplia gama de idiomas. La literatura escrita por judíos puede o no abordar temática judía, y hay en ella multiplicidad de perspectivas y voces.
Por ello, hemos realizado una selección de relatos cortos para discutir y analizar en este club de lectura, con el objetivo de conocer y profundizar la temática de los textos escritos por judíos en diferentes contextos sociales, políticos y culturales, así como el uso de múltiples lenguas, incluyendo el hebreo, para la elaboración de dichos textos.
En cada sesión se pretende conocer más a fondo a los autores y analizar en conjunto la temática de cada relato, en ocasiones se podrán comparar los textos y en definitiva compartir, en un ambiente cordial, impresiones y opiniones.
¿Cuál es la dinámica del club?
En esta ocasión, las reuniones del club tendrán lugar los días miércoles, cada quince días, en un horario de 19:00 a 20:30 horas, dará inicio el 01 de marzo de 2023 y girará en torno de la literatura israelí, por lo que se leerán, comentarán y analizarán obras de autores como Etgar Keret, David Grossman, Yehuda Amijai o Amos Oz.
Para conocer el programa completo, da clic aquí.
Es importante mencionar que para poder abrir el grupo, es necesario que haya al menos ocho personas inscritas.
Inscripciones y dudas
Puedes registrarte llenando el siguiente formulario. Posteriormente, nos pondremos en contacto contigo para completar tu inscripción y darte datos adicionales como el enlace de zoom para unirte a las reuniones.
Coordinadoras de la actividad
La Presidenta del Comité Académico del CDIJUM, la Dra. Silvia Hamui Sutton, es la responsable de este proyecto.
Yael Dan es Licenciada en Ciencias y Técnicas de la Información y tiene una Maestría en Literatura Española e Hispanoamericana de la Universidad de Barcelona y un posgrado en Comunicación de la Universidad de Haifa.
Está casada y es mamá de Raquel (10) y Gabriel (6).
Siente pasión por la literatura, el teatro, el cine y la música. A lo largo de su vida ha recorrido la docencia desde Kinder hasta clases en la universidad. En sus ratos libres disfruta leer, escribir y tocar la guitarra. Actualmente imparte cursos y clases de apreciación y creación literaria.
Esta actividad no sería posible sin el apoyo del Sr. Jaime Bernstein.
¿Ya nos sigues en nuestras redes sociales? Te invitamos a formar parte de nuestra comunidad de Facebook, Twitter e Instagram para no perderte nuestras noticias.